Y es entonces, cuando la madrugada del veinte de octubre, justo después de haber finalizado un día pésimo, de esos que uno quisiera olvidar para siempre, cuando descubro lo más importante de ésta ecuación, lo que me estaba frustrando, aquello que me hacía culpar a otros de mi postura conformista y limitada, ¿qué es? Mi falta de movimiento... Mi urgencia de cambio.

Definitivamente no había pasado tanto tiempo sintiéndome conforme en una situación y en un entorno en el que no participara evidentemente en el envolvimiento de un esquema que me produjera esta clase de seguridad falsa, no lo quiero y por eso, con la lucidez de mi amada noche, decido actuar, y con actuar me refiero a mudarme.

Sí, mi decisión la he tomado por mi propia cuenta, sin influencias ajenas, sin opiniones de otros, creo que es hora de volver a encontrar mi camino de independencia e individualidad que estuve ocultando todos estos meses tras la sombra de lo que mis "roomies" optaran opinar, hacer, o dejar de hacer.

Soy yo, más yo y únicamente yo en esta ecuación; y a quién agradezco, a Daniela, definitivamente su constante andar y procurar hacia el cambio por mejorías me ha hecho entenderlo todo. En serio tengo la urgente necesidad de salir de esta cavernosa situación de autocompasividad y miedo a lo que se presente. No necesito de nadie más para emprender mi vuelo, ni para hacer las cosas lo mejor posible.

Gracias mujer, me has enseñado mucho; eso y las ganas que le has puesto a la vida y a tu independencia son un ejemplo a seguir. Nunca dejes de ser así de proactiva y generosa, mi corazón sabe lo valiosa que eres y mi mente, en esta madrugada de decisión, está realmente entusiasmada con hacer.

No pienso avisarle a nadie, ésta vez, el cambio sucederá y posteriormente hablaré, quiero todo preparado, le he rogado a Dios por un lugar para mí en el que me encuentre fuera de cualquier círculo vicioso o necesidad de coactividad. Soy quien debe de reencontrar su universo y aprender a navegar en su oceano; si bien es cierto que mi día ha sido asqueroso, siempre que una noche se presenta más oscura, la claridad llega unos minutos después.

Y bueno, ayer fue mi más oscuro día, mi más oscuro momento en este departamento en el que no pretendo seguir cohabitando. Desde el despertar con la cucaracha haciéndome compañía, el sentirme completamente inútil en el trabajo, el olvidar en dónde dejé mis cosas, el faltar al respeto a ciertas personas, el hacer sentir presionados a otros, el involucrarme de más en decisiones que no me corresponden, el retar, el dudar, el sufrir y autocompadecerme, el fallar y fallar de nuevo, todo eso ha hecho que mi consciencia se renueve.

Es la parte que me gusta del fénix, quiero seguir leyendo, quiero no dejar de escribir, quiero maravillarme de las cosas que soy capaz de hacer, quiero explotar y explorar mi deliciosa personalidad, quiero universalizar mis ideas y crecer a partir de lo que he construido; me costará, definitivamente, pero me costará mucho menos si no afecto a terceros en el proceso, y es lo que pretendo hacer, extender las alas y alzar el vuelo, que por muy alta que parezca la montaña, yo sé que voy a conseguir mis metas.

Días malos no se presentan muy seguido en mi vida, estoy agradecido por eso, pero definitivamente me abren la mente a lo que sea que tenga que suceder para que continue creciendo. La codependencia no es mi mundo, ni el mundo que quiero ayudar a fomentar. La libertad y la mutua aceptación, el amor propio y el autorrespeto son los puntos a los que quiero asumir mi personalidad, y por eso voy, un par de semanas más y esto sucederá... A partir de ya abro de nuevo el capítulo de "mudanzas" y me ubico en la selección del mejor lugar para posar. Buena noche y gracias a quienes lo merezcan.

Movimiento

Por
Y es entonces, cuando la madrugada del veinte de octubre, justo después de haber finalizado un día pésimo, de esos que uno quisiera olvidar ...
Hombres, desperdician la vida intentando encontrarse y mueren sabiendo que nunca disfrutaron de ser ellos mismos.

Hombres, tratando de mostrar lo diferentes que son vistiéndose igual a otros, actuando del mismo modo y ejecutando las mismas cosas.

Hombres, anhelando todos los días de su vida alcanzar sus sueños e incapacitados para atreverse a dar el primer paso.

Hombres, que luchan ante la sociedad corrupta en medio de la que nos encontramos con enmiendas públicas pero en lo secreto actúan igual a otros.

Hombres, que se estiman como seres inteligentes juzgando a otros al no poder comprender su efímera capacidad intelectual.

Hombres, que están tan acostumbrados a un mundo de falsedad que cuando alguien se aproxima a ellos en honestidad lo tratan igual que a cualquier mentiroso.

Hombres, que luchan siempre por salir de la miseria sin darse cuenta que ese sentimiento se encuentra en su miserable manera de pensar.

Hombres, que intentando encontrar la gloria personal, pasajera y sin sentido, desaprovechan lo más valioso que tienen en la vida: Ellos mismos.

Hombres, que esforzándose por escalar posiciones laborales se rebajan a lamer botas de aquellos, que probablemente estén mucho menos capacitados que ellos a dirigirles.

Hombres, que simulando rebelión pertenecen a un grupo más en el sistema global que nos categoriza, cataloga y etiqueta a todos y cada uno.

Hombres, que piensan que por gritar enmiendas en contra del regimiento actual pretenden conseguir cambios sin ser capaces en ellos mismos de comprender que así no se cambia nada.

Hombres, que embaucados por la totalidad de los medios se dicen a sí mismos de alto razonamiento cuando desconocen incluso el funcionamiento de lo más simple de la vida.

Hombres, que hacen de todo por conseguirlo todo recién hecho, sin entender que mientras más virtuales son los valores de sus posesiones, menos valor físico contemplan.

Hombres, que inician guerras y conflictos por diferencias ideológicas y no pueden aceptar que cada universo tiene una muy personal perspectiva del entorno.

Hombres, que se dejan engañar por otros hombres e ingresan a grupos sociales, culturales, religiosos, económicos, elitistas, de instrucción, desperdiciando aquello que supuestamente les pertenece.

Hombres, que empeñan su libertad a cambio de más canales de televisión que muestran la misma basura, más espacio que jamás usan y menos publicidad invasiva.

Hombres, que viven de crédito en crédito creyendo que la manera de enriquecerse es en base a lo factible que es endeudarse para toda la vida.

Hombres, que se enamoran de personas que les tratan mal, solo porque quien les trata como deben ser tratados parece que no es suficientemente retador para hacerles compañía.

Hombres, que están dispuestos a ridiculizarse solos con tal de alcanzar una considerable fama en la vida, porque en su lógica el éxito y la fama van de la mano.

Hombres, que pueden desperdiciar días enteros en temas basura, pero no están dispuestos a leer un montón de líneas que les ayuden a convenir lo simple de la vida.

Hombres, que invierten fortunas en otros seres intentando encontrar la felicidad, cuando es tan simple como comprender que deben de ver dentro de sí para crecer.

Hombres, que ignoran el hecho de que existen más como ellos, y no solo uno, sino miles, y todos están catalogados de acuerdo a formas y personalidades.

Hombres, que abusan de la confianza de otros hombres y les roban todo cuanto pueden, desde dinero, tiempo, compañía, inteligencia, parejas, sueños, todo.

Hombres, que creyéndose líderes natos cometen crímenes contra la propia vida e infunden en la vida de otros gustos poco saludables, provechosos y funcionales.

Hombres, que no se hartan de presumir su vida cual ejemplo a seguir, pero por dentro están más podridos que la mayoría de quienes los admiran.

Hombres, que estiman la fama, la salud, el dinero, el placer y el poder como lo máximo que pueden consumar en la vida, mediocremente pensando.

Hombres, que piensan y siguen pensando en el ego del hoy y ahora, que se olvidan de lo que hay más allá de que el sol salga mañana, y no les importa nada.

Hombres, que se rien de otros hombres por no ser igual que ellos, no pensar igual que ellos, no poseer las cosas que ellos, y no saber lo mismo que ellos.

Hombres, que se revuelcan en su miseria y aman ser vistos hacia abajo con el fin de que nadie les solicite nunca nada, pues se hacen inútiles a sí mismos.

Hombres, que llaman arte a vómitos sobre lienzos y cultura a despedazarse la piel, pero desestiman detalles que no los dañan, como las líneas en papel.

Hombres, que tienen tanto ego invertido en ellos mismos, que no aceptan sus errores o cuando lo hacen, no pretenden cambiarlos en absoluto, con el supuesto de perderse en el proceso.

Hombres, que temen cada noche al acostarse si despertarán mañana o si morirán al cruzar la calle, pues están conscientes de lo asquerosa que es su existencia.

Hombres, que se jactan del físico de otros hombres, pero irónicamente y en lo oculto, desearían un poco ser como ellos físicamente, pues la envidia les hace mella.

Hombres, que no hacen otra cosa más que quejarse de todo y cuando llega el momento de actuar en contra de alguna máquina de poder, se esconden bajo las faldas.

Hombres, que cuando te ven te abrazan y presumiblemente te aman, pero cuando te das la vuelta te agreden, te atacan y tratan a como de lugar de destruirte.

Y a todo esto, por qué escribir así de los hombres. Bien, porque yo soy uno más de estos hombres, y he caído en la mayoría de puntos que aquí describo; por lo que lo único que me resta por decir, en resumidas cuentas, es el hecho de que la vida debemos de aprender a contarla desde el punto en el que nos encontramos hacia delante, el pasado pudo haber sido complejo y estar lleno de agujeros, pero lo que hagamos a partir de ahora definirá la clase de hombres que en el futuro seremos, ¿quieres seguir siendo parte de lo que todos consideran como normal incluso sabiendo en tu consciencia que es más basura de la misma? Yo no, yo prefiero la libertad de decisión, el espíritu cualitativo, el amor.

Caray, cuánto extraño el amor, lo digo en serio. Pero mientras más conozco a la especie de la que supuestamente soy parte, más entiendo el porqué la sociedad se está cayendo a pedazos y los pueblos no hacen más que atacarse mutuamente.

Nacimos y estamos hechos a partir del caos, amamos el caos, vivimos el caos, utópicamente nuestra manera perfecta de gobernar es a partir del caos. Cuando somos niños, la destrucción nos enardece y nuestra pasión por desaparecer el orden estalla en poco tiempo pasando del todo a la nada en instantes; por eso entiendo la manera en la que podría pensar alguien con demasiado poder, como un ser celestial, un Dios.

La perfección no es posible si se desconoce la imperfección, del mismo modo que la bondad está enteramente ligada a la existencia de la maldad. ¿A qué quiero llegar? A ningún sitio. Escribo esto con el propósito de confundir más al lector respecto a lo que es o no lo que debería de hacer, puesto que en mi opinión personal, todos independientemente de nuestros orígenes poseemos características que nos hacen únicos, consiguientemente la manera en la que yo califico para mí un escenario no puede ser igual para todos los demás, del mismo modo que algo que para mí es sano, para otros no.

Viendo desde esa perspectiva todo, quiero dar a entender que la neutralidad no es un punto muerto en medio de lo bueno y lo malo; sino simplemente una posición en la que no se apoya ni una de las dos mociones. Lo que amo, lo amo con todas mis fuerzas, cuando soy honesto, procuro serlo en todo sentido, cuando brindo lo hago sin esperar algo a cambio, así soy yo, y para mí eso es una manera saludable de vivir; habrá quien piense que él en mi posición sería menos confiado o más egoísta y no soy nadie para juzgarle; evidentemente la manera en la que cada uno asimila su entorno y el poco o mucho perjuicio o beneficio que éste pueda traer a él es y siempre será decisión y responsabilidad de sí mismo, y no por eso merece ser reducido o exaltado como consecuencia de ello.

Buenas noches.

Hombres

Por
Hombres, desperdician la vida intentando encontrarse y mueren sabiendo que nunca disfrutaron de ser ellos mismos. Hombres, tratando de mos...
Es rudo cuando te hacen creer que tú provocas emociones negativas, cuando lo que quieres es lo mejor para esa persona.

Habemos gente, sé que no es algo general, pero habemos gente que preferimos la honestidad desde el principio y no nos andamos con rodeos tratando de vender lo que no somos. Sí, es cierto, conozco a un montón de gente que se aterra ante eso, ¿y por qué? Porque básicamente se la han pasado toda la vida entre falacias, y para ellos es mucho más sencillo determinar que "absolutamente todos son iguales" antes de dar la oportunidad de discernir, experimentar y disfrutar la vida conociendo a esas personas que son diferentes. Es cierto, no me siento bien, estoy un poco molesto ante cómo se me han estado presentado las circunstancias y los complejos cambios de último segundo, pero pues, ni hablar, quería sacar la frustración...
Lo importante es que tenemos salud.

Rudo

Por
Es rudo cuando te hacen creer que tú provocas emociones negativas, cuando lo que quieres es lo mejor para esa persona. Habemos gente, sé q...
¿Qué tal escribir un poco antes de empezar a dormir por hoy?

Tengo que declararlo, el día no ha sido de los mejores, estoy consciente de que me he metido en un montón de presión en las últimas horas consecuencia de no haber podido realizar un template de datos a partir de un efímero ejemplo, y más allá de haber terminado satisfecho el día por una labor completa, mi frustración llegó haciéndome compañía justo hasta un poco antes de dormir, donde he decidido que mañana, las cosas pueden suceder mejor.

Jorge, mi compañero con bastante experiencia no pudo presentarse por cuestiones de salud, y quiero ser sincero al pronunciar que me hizo verdadera falta su presencia, no sé si solo a mí, pero la tensión en el lugar en muchos sentidos se podía notar.

Me gusta escribir, amo hacerlo, pero haber tenido esos pleitos con cosas que poco o nada entenderán de bases de datos, como "sources", "targets", "procedures", "transformations", "filters", "tables", "queries", "flows", "mappings", "jobs", "tasks"; bueno, en general mucho más información de la que había aprendido hace tiempo, y procesarla, conocer las formas y los métodos de llevar cada una de mis obligaciones con entusiasmo y eficiencia ha sido un proceso de adaptación bastante rudo.

Eso aunado a que, bueno, sigo trabajando hasta tarde en otros pendientes, supongo que ha resultado en una carga laboral más allá que impuesta por un tercero, que mi propia mente y la falta de descanso han propiciado; por eso hoy pienso dormir temprano; no esperanzado en que mañana todo se resuelva cual milagrosamente, pero sí entendiendo que la frescura mental y un buen dormir pueden generarme mejores resultados al invertir unas horas más resolviendo y aceptando el curso de mi vida; porque al final, eso somos todos, un conjunto de expectativas, sucesos y recompensas que inician y finalizan en exactamente lo mismo: La inexistencia nuestra.

Presión

Por
¿Qué tal escribir un poco antes de empezar a dormir por hoy? Tengo que declararlo, el día no ha sido de los mejores, estoy consciente de q...
Recuerda siempre que la vida es mucho más valiosa y contiene más profundo significado que cualquier cosa plasmada en texto. Así que, no hay nada de malo en redactar todo lo que puedas, siempre y cuando no olvides todo lo que te queda por vivir.

No es solo un sábado más, tu libertad y experiencias se encuentran a punto de avanzar un paso más hacia la efectiva resolución de una personalidad completa, íntegra y definida. Al ser cien por ciento tú no temerás dejar pasar o ignorar aquello que te daña centrándote en aquello que realmente te beneficia, te hace crecer y fortalece; en otras palabras, nutrición completa y en todo sentido.

Tus ojos verán, tus oídos oirán, tu nariz respirará, tus papilas gustarán y tus manos palparán todas las maravillas que se han venido preparando única y exclusivamente para verte disfrutar gozando de ser quién eres; por eso, y nada más que por eso, conviene más que seas ese que experimenta, que el que solo sueña; hazlo, siempre, vive.

Recuerda

Por
Recuerda siempre que la vida es mucho más valiosa y contiene más profundo significado que cualquier cosa plasmada en texto. Así que, no hay ...
Ustedes no están para saberlo pero yo sí para contarles que desde que empecé a trabajar en la empresa que me encuentro no he hecho otra cosa con mayor énfasis que despositar a mis deudas, y es que, si les explico un poco el asunto financiero, habrán de saber que he tenido que reducir las mismas en un noventa por ciento aproximadamente en los tres meses que llevo de haber ingresado.

Por cierto, hablando de mi nuevo empleo, es maravilloso encontrarme del lado de desarrollo trabajando con entornos y aplicaciones bastante interesantes; no mentiré, la mayoría de herramientas he tenido que aprender a manejarlas, por decir algo, puesto que me encuentro en pleno proceso de adaptación, aunque mis jefes se han portado bastante buenos para conmgo y siempre han aportado más detalles a mi apreciación de conocimientos.

En términos generales me dedico a la minería de datos y el almacenaje de los mismos, extrayéndolos de diversas fuentes, enriqueciéndolos y presentándolos de maneras legibles. Hasta ahora mi enfoque ha sido principalmente en aprender poco a poco las diversas formas de perfeccionamiento de fuentes y comprender básicamente el origen de los problemas, aunque, quiero ser sincero confesando que el trabajo fuerte lo hacen mis jefes, de quienes a penas y funjo como aprendiz.

Aunque me encuentro en una empresa llena de "Godinez" por todas partes, estoy fascinado con el hecho de saber que mi posición en la misma está fuera de esa terminología, ya que mis ocupaciones implican la resolución de problemas directamente y prevención de los mismos enfocado al código, cosa que, en el área de soporte para la producción definitivamente no ocurre muy a menudo, pues ellos, como mis jefes advierten, se dedican más allá de a la resolución, al seguimiento de reglas preestablecidas para dar continuidad a los procesos. Sin embargo, también es trabajo, y es válido que lo realicen correctamente.

No me atrevo a decir que sean menos o más que yo, porque claramente recuerdo que al presentarme por la oferta me encontraba enteramente preparado para aceptar el trabajo que fuera, en el área y departamento que ellos quisieran, sin chistar, solo por la necesidad de un trabajo con mayor estabilidad. Mi sorpresa llegó cuando me fue posible adquirir e implementar conocimientos prácticamente rápido, y de ahí, presentarme como obrero humilde y dispuesto básicamente a empezar desde abajo con el único y firme propósito de obtener un puesto con mayor vigencia.

Ahora, estando a un mes de solucionar todas (o al menos eso espero), mis más pesadas y rehacer mi vida poco a poco (cosa que he venido haciendo desde meses atrás), solo queda poner todo mi empeño a entender y saber actuar como se debe ante el reto que involucra ser parte de un equipo de desarrollo, porque como tal, me interesa en definitiva el crecimiento y la explotación de mis atributos dentro del proyecto, pues quiero poder con satisfacción si un día ya no me encuentro ahí, decir: "fue una experiencia maravillosa y llena de logros". Sin más, solo me queda agradecer al lector por darse un tiempo hoy para leerme.

Pagos

Por
Ustedes no están para saberlo pero yo sí para contarles que desde que empecé a trabajar en la empresa que me encuentro no he hecho otra cosa...
Cuando quieres hacer algo que con trabajos estás logrando, un objetivo claro, a partir de una idea o concepto y las cosas se ponen frente a ti tratando de hacerte caer o dudar, qué es lo que haces, yo no sé bien qué me a sucedido los últimos tres días o por qué es por lo que no he seguido al pie de la letra mis proyectos, estoy casi convencido de que mis allegados son indirectamente responsables de las decisiones que he tomado, pero al final, he sido yo y únicamente yo quien ha permitido a la duda adentrarse o colocarse en medio de mi meta a corto plazo.

Sin embargo, no me rindo, como siempre he dicho, soy parte de esos que creen que las cosas pueden lograrse con base a la constancia, el esfuerzo y la dedicación; amando lo que se hace y entregándose al sueño de hacer, de ser, de estar, de triunfar y conseguir. Si bien es cierto que han sido tres días de debilidad y un dejo de ausencia, tengo que estar consciente de que la semana que inicia mañana (u hoy) las cosas volverán a andar en el sentido que se desea, con el firme propósito de llegar al punto deseado en cuatro días más.

No sé si todos flaquean ante la tentación, espero que sí, espero no ser el único que lo sabe y lo confiesa; pienso avanzar un poco al menos, yo sé que si percibo la mitad de lo que quería es una buena ganancia definitivamente. Es tiempo de creer y actuar, de confiar y ser parte de este cambio, de esta evolución, de este inmenso amor a uno mismo; nadie más que yo soy capaz de perjudicarme y dejarme caer ante el incierto de poder o no asegurar en tiempo y forma la definición del resultado.

Y bueno, después de quejarme un poco, saldré a pensar mis obras; son casi las nueve, así que un poco de pasos en la calle con la amada autocrítica deberán de hacer la suficiente mella para que el cambio se produzca, que la mente evolucione, que el cuento avance al siguiente capítulo. Veremos lo que sucede...

Flaqueza

Por
Cuando quieres hacer algo que con trabajos estás logrando, un objetivo claro, a partir de una idea o concepto y las cosas se ponen frente a ...