Cuadernos
Es la primera vez que me encuentro frente a una hoja en blanco sin saber qué escribir.
Las cosas que pasan, la enseñanza que dejan, el tiempo, las vivencias, la energía que consumen, las historias, las alegrías, la ilusión.
El proyecto aquí es el siguiente: Trabajar en lo aprendido, plasmar lo contemplado, recordar las herramientas utilizadas. Lo que busco aquí, en este conjunto de cuadernos, es consolidar un lugar en el que me sea posible localizar los utensilios que, sin necesidad de una Wikipedia o un Google me permitan proyectar y construir ideas a partir del mínimo.
Etiquetas, sentencias, enlaces, palabras clave, métodos, explicaciones, funciones, aplicaciones, procesos, accesos, lógicas, notas importantes y demás estarán en este ejemplar físico; de modo que me sea lo más sencillo del mundo obtener un ejemplo a seguir desde el momento mismo en el que la idea viene a mí.
Trataré de resumir ejemplos de un montón de bibliografías con los que me ayudo habitualmente desde Internet.
Habrá quien piense que es mejor en línea, pues muchas cosas lo son; pero la cercanía que el papel y la tinta me brinden es lo que me motivó a realizar esta acción.
Las cosas que pasan, la enseñanza que dejan, el tiempo, las vivencias, la energía que consumen, las historias, las alegrías, la ilusión.
El proyecto aquí es el siguiente: Trabajar en lo aprendido, plasmar lo contemplado, recordar las herramientas utilizadas. Lo que busco aquí, en este conjunto de cuadernos, es consolidar un lugar en el que me sea posible localizar los utensilios que, sin necesidad de una Wikipedia o un Google me permitan proyectar y construir ideas a partir del mínimo.
Etiquetas, sentencias, enlaces, palabras clave, métodos, explicaciones, funciones, aplicaciones, procesos, accesos, lógicas, notas importantes y demás estarán en este ejemplar físico; de modo que me sea lo más sencillo del mundo obtener un ejemplo a seguir desde el momento mismo en el que la idea viene a mí.
Trataré de resumir ejemplos de un montón de bibliografías con los que me ayudo habitualmente desde Internet.
Habrá quien piense que es mejor en línea, pues muchas cosas lo son; pero la cercanía que el papel y la tinta me brinden es lo que me motivó a realizar esta acción.



Aquí guardo fragmentos de mis días: anécdotas que me han formado, pensamientos que se resisten al silencio, destellos de oraciones que encuentro en los bordes de la rutina.
Escribir, para mí, no es un oficio sino una forma de respirar. Cada texto nace del impulso de entenderme y, tal vez, de reconciliarme con el mundo.
No busco atención o aplausos; solo dejar constancia de lo que alguna vez fui, mientras sigo aprendiendo a mirar con calma.
No hay comentarios.
Publicar un comentario
Se agradecen tus comentarios.